El curso de “Alfabetización Científica: Ciencia para todos” es un curso que pretende llevar los aspectos más prácticos de la ciencia y la comunicación científica para que el ciudadano aproveche el conocimiento científico y su estrategia para informarse, opinar o tomar decisiones fundado en este ámbito de la cultura humana, de forma de diferenciar la información respaldada en base a evidencias vs información basura o charlatanes. Es una ayuda para que padres, docentes, divulgadores o personas con un genuino interés aproveche estos medios de comunicación masiva para acceder o divulgar el conocimiento científico confiable y de primera fuente en diversos temas de interés público.
El curso “Alfabetización Científica: Ciencia para Todos” está dirigido a:
- Profesores
- Educadores en general
- Periodistas o divulgadores de la ciencia
- Padres o apoderados, adolescentes o adultos con un genuino interés científico
- Inscripciones: Hasta el 15 de mayo.
- Inicio: 15 de mayo.
- Duración: 5-6 semanas.
- Dedicación: 3-5 horas semanales.
Módulo 1: Conocimiento científico
- Datos, hipótesis, teorías y leyes
- La lógica de la ciencia
- Evidencias y conclusiones
Módulo 2: Comunicación científica
- Estructura de un artículo científico
- La revisión científica
- Las bases de datos científicas
Módulo 3: Utilización de conocimiento científico
- El rol del conocimiento científico en temas de controversias y debates
- Construyendo un dossier científico
- Opinar basado en informaciones científicas
Se realizarán tres (3) Cuestionarios de Selección Múltiple.

Académico del Instituto de Química de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Doctor en ciencias con mención en Química de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile y de la Universidad de Pau y de los Países del Adour, Francia.
Académico desde el año 2006, autor de alrededor de 40 publicaciones científicas en Química Analítica, Química Ambiental y en Educación Científica. Investigador Fondecyt de 3 proyectos como investigador responsable y 3 como co-investigador.
Autor del libro de divulgación científica titulado “Naturaleza de la Ciencia para todos”. Profesor de las cátedras de Química Analítica, Química Ambiental y Epistemología de la Ciencia.