Las y los participantes aprenderán a reconocer las dinámicas actuales del desarrollo y su impacto en los ecosistemas y las comunidades, generando una visión de mundo sostenible.
El curso Fundamentos del Desarrollo Sostenible está dirigido a público general.
- Inscripciones: Hasta el 15 de mayo.
- Inicio: 15 de mayo.
- Duración: 5-6 semanas.
- Dedicación: 3-5 horas semanales.
- Orígenes, dinámicas y conflictos del actual modelo de desarrollo
- Fundamentos, Protocolos y Compromiso Internacional
- Agenda 2030 y Objetivos para el Desarrollo Sostenible: metas y desafíos
- Desarrollo Sostenible: conceptos asociados
- Planificación territorial, participación ciudadana y Comunidades sostenibles
- Transformaciones tecnológicas y planificación comunitaria para un Desarrollo Sostenible
Para aprobar: se evaluará participación en Foro y Cuestionario.

Profesora Asociada de la Escuela de Ingeniería Bioquímica. La Dra Ottone es Ingeniero Civil Bioquímico de profesión, título entregado por la P. Universidad Católica de Valparaíso en el 2012. Obtuvo el grado de doctora en Ciencia y Tecnología de los Materiales por parte del Politecnico di Torino en 2015, misma institución que le otorgó también el grado de Magíster en Ingeniería Química. La Dra. Ottone ha liderado o participado como co-investigadora en 7 proyectos de investigación y 3 proyectos de colaboración internacional, enmarcados en el desarrollo de tecnologías en inocuidad alimentaria, sostenibilidad y economía circular, mediante la revalorización de residuos industriales usando procesos químicos y biológicos. La investigación realizada ha sido publicada en 16 artículos científicos y 4 libros o capítulos de libros en el área. En esta área ha dirigido 6 tesis de pregrado y 5 tesis de postgrado. Carminna se ha perfeccionado en el área de la docencia Universitaria a través del Diplomado en Docencia Universitaria (2019). Como parte con su compromiso con la sociedad, la Dra. Ottone ha participado activamente desde el 2015 en las actividades de divulgación y difusión científica desarrolladas por Explora.

Profesor e Investigador de la Escuela de Ingeniería Bioquímica, PUCV. Ingeniero Ambiental de la Universidad de La Frontera. Magister en Ciencias de la Ingeniería con Mención en Biotecnología y Doctor en Ciencias de los Recursos Naturales de la Universidad de La Frontera. Ha trabajado en investigaciones asociadas al tratamiento de aguas residuales, producción de bioenergías, bioplásticos y biorrefinerías.