En este curso esperamos que los participantes comprendan los alcances de la utilización de los teléfonos celulares dentro y fuera del aula, conozcan diferentes aplicaciones que les permitirán diseñar y desarrollar una estrategia de trabajo en el aula que permita por una parte mejorar el aprendizaje y desarrollo de habilidades en los estudiantes, y por otra diversificar las prácticas pedagógicas de los docentes, para conseguir una enseñanza más significativa y de mayor calidad al interior de los establecimientos educacionales.
El curso “Uso del teléfono inteligente en el aprendizaje” está dirigido a:
- Docentes de Educación Primaria y Secundaria.
- Docentes de Educación Superior de todas las áreas del conocimiento y especialidades.
- Cualquier persona que quiera utilizar la telefonía celular con propósitos formativos.
- Inscripciones: Hasta el 15 de mayo.
- Inicio: 15 de mayo.
- Duración: 5-6 semanas.
- Dedicación: 3-5 horas semanales.
Módulo 1: Tecnología y usos educativos de los teléfonos celulares.
- Qué es aprendizaje móvil.
- Usos educativos de teléfonos celulares.
- El teléfono celular en el aula: Desafíos y potencial.
- Uso de aplicaciones móviles (instalación, navegación).
Módulo 2: Incorporando teléfonos celulares en el aula.
- Definiendo las posibilidades tecnológicas en el aula.
- Estrategias para utilizar los teléfonos celulares en el aula.
- Consideraciones para la implementación de teléfonos celulares en el aula.
Módulo 3: Uso de recursos educativos digitales en el aula.
- Revisión de aplicaciones para el trabajo en el aula.
- Diseño de actividades de aula con teléfonos celulares.
- Cuestionarios de selección múltiple.
- Evaluación de pares.

Educadora de Párvulos Educares, Licenciada en Educación Universidad Católica de Antofagasta, Doctoranda en Educación y Cultura Universidad Arcis, se une al equipo Costadigital PUCV, el año 2001, para coordinar el proyecto Enlaces rural del Ministerio de Educación. Magíster en Educación mención currículo PUCV, desarrolla, actualmente, proyectos de investigación y mediación en informática educativa.